de Hernán Salcedo , Héctor Theting y Ernestina Miller

Reseña de la Obra

Cuenta la historia de una adolescente,

que corre por la vida como si fuese un maratón, en el que atraviesa una serie de obstáculos comunes a todos los jóvenes.

En cada juego que cruce, enfrentará:

  • el conflicto con sus padres (ping pong)

  • la crueldad de sus amigos (la mancha)

  • la droga , el alcohol y la informática (gallito ciego)

  • la duda al elegir (canción “juego real”)

  • la autoridad, y el hacer lo correcto

  • (huevo podrido)

  • el soñar (la rayuela)

  • el despertar del amor (rondas infantiles)

  • el llegar a ser adulto (el ajedrez)

  • el “darse cuenta”y

  • el valor de la amistad(canción “del ser”)

Público a partir de los: 10 años

Aspectos Técnicos

Duración: obra en un solo acto (55 minutos)

Duración debate: 30 minutos aproximadamente

Escenografía: seis cubos imitando dados gigantes, tres bastidores

Sonido: Telonarte

Cantidad actores: seis

Necesidades técnicas:enchufe pared o prolongador

Espacio para actuar:escenario o espacio plano de 5 por 4 mts

Importante

Después de finalizada la obra, los directores y actores de la obra, organizarán un breve debate con el público asistente, con el fin de extraer conclusiones, que más tarde, les sirvan a los alumnos, para reflexionar en su transitar por el “camino “de la adolescencia.